m
Our Mission Statement
This is Photoshop's version of Loremer Ipsn gravida nibh vel velit auctoregorie sam alquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit.
Follow Us
Top
Roles – Fundacion Cambio Democratico
1312
page-template,page-template-full-width,page-template-full-width-php,page,page-id-1312,mkd-core-1.0,highrise-ver-1.0,,mkd-smooth-page-transitions,mkd-ajax,mkd-grid-1300,mkd-blog-installed,mkd-header-standard,mkd-sticky-header-on-scroll-up,mkd-default-mobile-header,mkd-sticky-up-mobile-header,mkd-dropdown-slide-from-bottom,mkd-dark-header,mkd-full-width-wide-menu,mkd-header-standard-in-grid-shadow-disable,mkd-search-dropdown,mkd-side-menu-slide-from-right,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Roles

Desde 1998 trabajamos apoyando procesos sociales para la construcción de espacios de diálogo, la búsqueda de consensos, el fortalecimiento de capacidades y el análisis de la conflictividad. Desarrollamos proyectos y brindamos servicios utilizando distintas herramientas de intervención.

Diseño y conducción de procesos participativos

Para abordar temas complejos y conflictivos de la agenda social, diseñamos y conducimos procesos de diálogo constructivo e inclusivo entre actores y/o sectores con miradas e intereses diversos en torno a una situación o conflicto.

Estos procesos buscan construir confianza, identificar consensos, tomar decisiones e implementar acuerdos, en torno a problemas e incidir de manera colaborativa en las políticas públicas.

Por ejemplo, mediante la promoción y constitución de plataformas de diálogo multisectoriales.

Fortalecimiento de capacidades

Para mejorar las capacidades sociales, para dialogar u abordar los conflictos, capacitamos en herramientas de análisis de conflictos y mapeo de actores, comunicación efectiva, negociación colaborativa, mediación, facilitación, incidencia colaborativa, programación sensible al conflicto y planificación colaborativa.

Lo hacemos a través de charlas, talleres, seminarios y cursos.

Construcción de puentes y plataformas de diálogo

Es la estrategia que permite a dos o más grupos, instituciones u organizaciones establecer un vínculo que permita abordar perspectivas diversas e identificar opciones para trabajar en base a objetivos comunes a fin de dialogar y transformar conflictos.

Incidencia institucional

Es un proceso que involucra esfuerzos coordinados de personas y organizaciones para transformar políticas públicas, prácticas, ideas y valores en la perspectiva de fortalecer la democracia y favorecer sistemas políticos más justos e inclusivos de modo dialógico y colaborativo.

Observación, investigación y análisis de conflictos

Para el abordaje de conflictos se realizan observaciones de los escenarios, de las relaciones y dinámicas entre actores, de los antecedentes del conflicto con la finalidad de orientar, asesorar, sugerir las mejores opciones que evitan o disminuyen las confrontaciones y aseguran la transformación deseada. Además, promovemos sistemas de información dinámicos, integrados y confiables que incluyen el análisis de conflictos con una mirada sistémica, la sistematización de información y la generación de alertas tempranas.

Mediación

Frente a conflictos sociales específicos desarrollamos procesos entre las partes involucradas a fin de identificar los intereses y necesidades, buscando generar mecanismos de comunicación asistida por un tercero que les permita arribar a un acuerdo sostenible, previniendo la escalada y recurrencia a futuro.