Prof. para discapacitados visuales. Asesora de Organizaciones de la Sociedad Civil. Consultora y autora de ensayos y literatura infantil.
Abogada, especialista en derecho civil.
Abogado, especialista en sociología y doctor en filosofía jurídica.
Abogada, mediadora y miembro fundadora de la Asociación Misionera de Mediación.
Abogada y mediadora. Miembro del Comité de Expertos en Administración Pública (CEPA).
Doctor en teoría política por University College London. Docente universitario, investigador de Conicet y analista político. Ex presidente de Amnistía Internacional Argentina.
Abogada y mediadora. Experta en diseño, facilitación de diálogo y transformación de conflictos. Fundadora de Fundación Cambio Democrático y consultora de organizaciones internacionales: OIT, OEA, BID, ONU y BM.
Abogada (UNT). Postgrado en Gestión Estratégica de Organizaciones Sociales, con orientación en desarrollo a escala humana y procesos participativos. Especialista en Diálogo, Mediación y Transformación de Conflictos.
Abogada (UNR). Magíster en Mediación (Cádiz) y Diplomada en Conflictología (México). Docente y facilitadora en abordaje de conflictos públicos complejos.
Licenciado en Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Maestría en Economía Urbana en la Universidad Torcuato Di Tella.
Lic. en ciencias ambientales (UBA) con estudios de posgrado en la facilitación de equipos (INTA-AFP), en conflictos ambientales y planificación participativa (FLACSO) y gestión política del cambio climático en América Latina y el Caribe (UNR).
Contadora Pública Nacional (UBA). Especialista en administración y finanzas, evaluación de proyectos, temas impositivos, contables y presupuestarios. Socia del Estudio Di Vitto.
Estudiante de la carrera Ciencias Ambientales en UBA. Diplomada en Gestión Ambiental Municipal
Dra. en Biología (UBA). Formación en Mediación. Docente y Facilitadora de conflictos socioambientales y procesos colaborativos
Abogada (UBA). Mediadora (UBA - AMM). Trabaja en diseño y facilitación de espacios de diálogo
Formación Estudiante de la Licenciatura en Antropología Social de la UNaM
Producción de Contenido Audiovisual + Estrategias de comunicación para iniciativas sociales, comunidades, y gobiernos que busquen un cambio de narrativas
Mercedes Jones
Cristina Calvo
Santiago Gallichio
Miguel Pellerano
Néstor Baragli
Francisco Diez
Carlos Acuña
Julián Portilla
Oscar Rodríguez Robledo
María Baron
Pablo Lumerman
John Paul Lederach
Edy Kaufman
Francine Jacome
William Ury
Sara Cobb
Mark Gerzon
Carlos Sluzki
Thais Corral
Javier Jimenez Perez
Bautista Logioco