¿Qué decisiones se han tomado en los últimos meses con respecto a la explotación de recursos naturales en Argentina?
El Observatorio de Conflictos por Recursos Naturales, con el apoyo de Fundación Cambio Democrático, realiza mensualmente un minucioso trabajo de búsqueda y adquisición, análisis, integración y diseminación...
El EITI ( Estándar Internacional para la Transparencia en las Industrias Extractivas) es una iniciativa internacional presente en 56 países, que proporciona un marco para que gobiernos y empresas desarrollen y cumplan compromisos de revelar públicamente información sobre las industrias extractivas, dentro de un proceso que...
El presente documento propone brindar a legisladores y funcionarios públicos un conjunto de lineamientos, principios y consideraciones que podrían orientar la labor de redacción y promoción de un Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación y Uso Sustentable de los Humedales. El mismo...
La Fundación Cambio Democrático junto a otras OSCs viene participando y aportando sus conocimientos y experiencias en el CoPE.
El Consejo de Planeamiento Estratégico (CoPE) es un organismo de carácter multisectorial y consultivo, cuyo fin es proponer periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para la...
Este Boletín está elaborado por el Observatorio de Conflictos por Recursos Naturales en alianza con Fundación Cambio Democrático.
El OCRN es un grupo de trabajo orientado a la búsqueda, adquisición y diseminación colaborativa de información pública de utilidad relativa al conocimiento, defensa y aprovechamiento de los...
Programa Corredor Azul
El Programa Corredor Azul es un programa de la Fundación Humedales/Wetlands International (FH) dirigido a preservar la salud y la conectividad del sistema de humedales Paraná – Paraguay, como patrimonio natural de importancia clave para el desarrollo sustentable de la región y como...
El 11 de Noviembre de 2016 acompañamos a la Fundación Humedales facilitando el taller enmarcado en el proyecto: “Mejorando la resiliencia al cambio climático en la Cuenca del Río Lujan: Participación Ciudadana para resolver el problema de las inundaciones”.
El objetivo principal consiste en contribuir a...
En 2010 junto con instituciones del sector público privado y de la sociedad civil conformamos la Asociación por las Energías Renovables de Argentina (AERA). Se trata de un grupo de actores de distintos sectores y con miradas complementarias, que tienen el propósito de aportar...
“La sociedad civil, organizada y fortalecida, beneficia a todos los integrantes de una comunidad”. Bajo este lema, impulsamos el programa de fortalecimiento de la sociedad civil “ALIAR” (Alianza para el Liderazgo y la Incidencia en Argentina), junto a organizaciones vinculadas al fortalecimiento democrático y con...
En 2015 en el marco del proyecto “Cuidemos juntos la fuente de agua del Delta”, impulsamos la creación de una Plataforma de Diálogo Multisectorial: “Plataforma de Agua”, junto a la Fundación Humedales (Wetlands International – Argentina)....