Programa Corredor Azul
Programa Corredor Azul
El Programa Corredor Azul es un programa de la Fundación Humedales/Wetlands International (FH) dirigido a preservar la salud y la conectividad del sistema de humedales Paraná – Paraguay, como patrimonio natural de importancia clave para el desarrollo sustentable de la región y como sustento de los medios de vida de las comunidades que viven a lo largo del corredor. En el marco de dicho programa, FH junto a FCD trabaja coordinando la Plataforma de Diálogo Multisectorial para el Desarrollo Sustentable de los Humedales del Bajo Delta del Río Paraná y la Cuenca del Río Luján.
Entre marzo y julio del 2019, continuaron las reuniones de la Plataforma realizándose 4 Encuentros multisectoriales. Los ejes de trabajo se relacionaron con la definición de acciones orientadas a conocer el estado de situación del PIECAS DP y su implementación efectiva, consensuar un posicionamiento común sobre un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Humedales, la elaboración de un documento de recomendaciones de planificación y gestión ambiental para la Cuenca del Río Luján, la construcción de un Mapa digital Colaborativo sobre la dinámica socio-ambiental y la comunicación y difusión sobre el valor de los humedales.
A lo largo del camino recorrido entre 2018-19, los encuentros contaron con la participación con más de 100 asistentes en total, representantes de diferentes instituciones públicas, productores agropecuarios y referentes de organizaciones de la sociedad civil, entre ellos: la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, Dirección Provincial de Islas, Comité de Cuenca del Río Luján, Municipio de San Fernando, Municipio de Tigre, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA DELTA, Fundación Temaikén, Consejo Asesor Permanente Isleño, Asamblea del Delta y la Red de Organizaciones del Río Luján, Grupo de Investigación en Ecología de Humedales (GIEH), la Federación Agraria Argentina Filial Delta, la Asociación Civil Patrimonio Natural, el Municipio de Campana, la Fundación Azara Reserva Achalay y la Sociedad Rural Argentina (Zárate, Exaltación de la Cruz y Campana).
Durante el resto del año continuarán las actividades de seguimiento del programa para avanzar en el cumplimiento de sus metas y objetivos.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.